Asturias es un paraíso natural que combina mar y montaña con una red de carreteras escénicas que enamoran a cualquier amante del ciclismo. Su orografía montañosa convierte la región en un terreno perfecto para el cicloturismo, especialmente para quienes buscan conquistar puertos de montaña con historia, belleza y desafío.
En este artículo te presentamos algunos de los puertos más emblemáticos y recomendados para disfrutar del cicloturismo en Asturias. Prepara la bici, los piñones bajos y las piernas, porque aquí se viene a sudar… y a disfrutar.

1. Alto de l’Angliru
- Altitud: 1.570 m
- Desnivel acumulado: +1.266 m
- Pendiente máxima: 23.5%
Considerado uno de los puertos más duros de Europa, el Angliru es una leyenda del ciclismo. Conocido por su participación en la Vuelta a España, no solo pone a prueba las piernas, sino también la cabeza. Ideal para cicloturistas con experiencia y muchas ganas de superación.
2. Lagos de Covadonga
- Altitud: 1.134 m
- Desnivel acumulado: +960 m
- Pendiente media: 7%
Otro clásico de la Vuelta, este puerto combina el desafío deportivo con paisajes de ensueño. La subida a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís atraviesa el Parque Nacional de los Picos de Europa, con vistas que compensan cada pedalada. Un imprescindible para cualquier cicloturista.
3. Puerto de San Lorenzo
- Altitud: 1.347 m
- Desnivel acumulado: +1.000 m
- Pendiente media: 8.5%
Ubicado en el suroccidente asturiano, este puerto es menos conocido pero espectacular. Su carretera sinuosa, rodeada de bosques y tranquilidad, ofrece una experiencia de cicloturismo pura. Perfecto para quienes buscan rutas menos masificadas.
4. Puerto del Connio
- Altitud: 1.319 m
- Desnivel acumulado: +900 m
Este puerto conecta Asturias con León y es una joya escondida del occidente. Carretera tranquila, naturaleza salvaje y una pendiente constante lo convierten en un lugar ideal para rutas cicloturistas largas y contemplativas.
5. La Cobertoria
- Altitud: 1.179 m
- Desnivel acumulado: +950 m
- Pendiente media: 8.1%
Muy apreciado por ciclistas locales y profesionales, La Cobertoria es un puerto técnico y exigente. Ofrece buenas condiciones de carretera y unas vistas inmejorables del valle de Lena. Es perfecto para incluir en una ruta circular por el centro-sur de Asturias.
Consejos para cicloturismo en Asturias
- Prepara tu bici: revisa frenos, cambios y cubiertas. Algunas pendientes son realmente exigentes.
- Ropa adecuada: el clima asturiano es cambiante, incluso en verano. Lleva siempre chubasquero o cortavientos.
- Hidratación y alimentación: en muchos puertos no hay fuentes ni tiendas. Lleva agua y algo de comida energética.
- Planifica con mapas y GPS: muchas carreteras de montaña no tienen cobertura móvil. Es útil llevar un track descargado.
- Respeta el entorno: Asturias es una joya natural. No dejes residuos y respeta a la fauna y a los vecinos de las aldeas.
Conclusión
Los puertos de montaña de Asturias ofrecen al cicloturista una experiencia única: exigencia física, recompensa visual y una conexión profunda con la naturaleza. Tanto si eres un ciclista experimentado como si estás dando tus primeros pasos en el cicloturismo de montaña, Asturias tiene un puerto que te está esperando.
¿Te animas a pedalear por el paraíso?